El día 6 de diciembre iniciamos un viaje de cuatro días, organizado por Juan Alcaraz. El centro de nuestras actividades estaba en un hotel de Vera. Desde allí vimos muchas cosas muy interesantes.
En esta entrada voy a poner el índice. Simplemente clicando en el enlace que se quiera se va a dicha parte.
Hay una paradoja, llamada De Jevons, que dice que cuando disminuye el precio de un cierto producto, se consume más y el resultado final es que se gasta más que antes de la disminución de precio [1]. Creo que un ejemplo de esta paradoja es la iluminación de Navidad en los ayuntamientos de España. Por ejemplo, que el ayuntamiento de Vigo ha usado nada menos que 11,5 millones de ledes para sus luces de Navidad. Como cada led consume muy poco, usamos muchos, y el resultado final es que se consume más energía que antes. Esa es la paradoja de Jevons [2]. Como cada led consume una centésima parte de una bombilla incandescente con su misma luminosidad, se considera que el LED es barato [en cuanto a consumo de energía] y se ponen millones, por lo que el consumo final es mayor. ¡Paradoja de Jevons!
El ayuntamiento de Fuengirola no es ajeno a ello y caído en las mismas trampas. Sé que es una trampa, pero estéticamente me gusta.
No pretendo ser exhaustivo, tan solo quiero poner unas muestras de lo que han sido las luces de Navidad en Fuengirola en 2024.
Ha habido una de esa luces, que creo que quiere imitar una bola de Navidad adornada que me ha gustado mucho. Me ha parecido original y con colores muy bonitos.
Nuevo tipo de luces. Parece una bola de árbol de Navidad decorada. Está en Los Boliches.Detalle de la bola.En la Plaza de la Hispanidad han decorado los árboles con estos ledes de color violeta.
Detalle de un árbol y el chorro de una fuente.
Las luces de cerca.
Detalle del chorro.
En la plaza de San Rafael hay un «cono» gigante. No sé muy bien por qué se ha puesto de moda en toda España hacer que la representación de un árbol sea un cono. Sí, estoy de acuerdo en que hay abetos que es su parte superior parecen un cono, pero en la inferior tienen el tronco. Para mí, a estos árboles con luces les falta el tronco.
Árbol gigante en la plaza de San Rafael. Calculo tien unos diez metros de altura.
En el parque infantil, una de cuyas calles es Monaguillo, hay un árbol, también un cono, mucho más pequeño, pero con luces bonitas.
«Árbol» en el parque infamntil al lado de la Casa de Salud de los Boliches.
En la Rotonda del recinto ferial hay una escultura que se llama «Pareja a la grupa», donde se ve a dos personas montadas en un caballo. La mujer va detrás. Siempre, por la noche está iluminada, pero, ahora, en Navidad, tiene más iluminación.
Pareja a la grupa, con luces de Navidad.
Hay muchas más luces. De momento lo dejo aquí, es muy posible que vaya poniendo nuevas fotos de luces que me llamen la atención.