Archivo de la categoría: Amaneceres

Colores: Amaneceres y anocheceres (Fuengirola)

En los amaneceres de 2021 en Fuengirola han predominado los amarillos. En los atardeceres rojos y amarillos han luchado mano a mano contra las oscuras nubes.

Amanece

Normalmente, en los amaneceres no se vé salir al sol del agua pues el horizonte está lleno de nubes. Pero los meses de enero y febrero han sido bastante extraños a este respecto y hemos tenido muchos días en los que el cielo estaba limpio, y hemos podido ver al sol saliendo del agua en todo sus esplendor, como si se tratara de un dios con cabeza de fuego.

El preludio del amanecer

El horizonte se va haciendo luminoso, y, dependiendo de las nubes, la paleta de colores es muy distinta. Cuando apenas hay nubes es amarillo, pero si las hay estas se tiñen de rojo y negro.

Amanece

El sol asoma su cabeza, y el barco de transporte a su izquierda parece que va a embestir contra él.

Un amanecer más usual: en el horizonte hay nubes. Muy cerca de la línea del horizonte se ven dos barquitos de pesca. Esos que nos permiten comer riquísimos pescados recién pescados en los restaurantes de Fuengirola.

Atardeceres

Cuando el sol acaba de ocultarse, sus destellos amarillos dejan una estela entre los diversos colores que adquiere el cielo, donde predominan bandas azules, anaranjados y tonos rojizos.

Bandas azules en los cielos tras la puesta del sol.

Poco después, los azules desaparecen y los amarillos pierden terreno frente a los pinceles rojizos.

Normalmente en los atardeceres hay nubes, y muchas veces se trata de nubes orográficas, que adquieren la forma de enormes y amenazadores platillos volantes.

El amarillo del sol luchando contra las oscuras nubes orográficas.

Cuando la ciudad ya ha encendido sus luces, los amarillos luchan una encarnizada lucha contra los rojos:

Si embargo, esto que ha sido frecuente estos meses, no lo es siempre. La mayor parte de las veces, los vencedores son los grises:

No obstante, estos dos meses, los grandes triunfadores han sido los rojos:

Por fin, el gris, preludio de la noche se apodera del cielo y la única mancha de color es un pájaro volando.

Surgen los grises, preludio de la noche, y, a veces, la luna se deja ver en todo su esplendor:

Poco después triunfa la noche, y el mar se llena de las luces de los barcos de pesca. Para comer podremos disfrutar de sus deliciosas capturas:

Las luces en el mar, son los arcos de pesca.

Nota sobre fotos

Las fotos que se han utilizado, han sido realizadas por Félix Ares y Álvaro Ares y las licenciamos como Creative Commons . Attribution 4.0. International CC by 4.0. Puede usarlas pero deben dar crédito a los autores y que se han sacado de la página https://felix.ares.fm

Creative Commons License

_ _ _

NOTA: ya saben ustedes que el Spam está a la orden del día. Si pusiera me dirección de correo electrónico en forma visible, mi buzón se llenaría de basura. Si quieren ponerse en contacto conmigo, pueden hacerlo en esta dirección, que pienso está suficientemente difícil para los robots.

Rojos de Fuengirola

Rojo del amanecer
Rojo del amanecer

IMG_0422

Ventanas con reflejos rojos al amanecer
Ventanas con reflejos rojos al amanecer

Rojos mutando a amarillo
Rojos mutando a amarillo

Verdes sobre rojos y amarillos
Verdes sobre rojos y amarillos

Verdes sobre rojos y amarillos
Verdes sobre rojos y amarillos

Rojos sobre verdes
Rojos sobre verdes

¡Que tranquilo está eñ mar? Solo unas pocas olas
¡Que tranquilo está eñ mar? Solo unas pocas olas

Flores rojas de chubera
Flores rojas de chumbera

IMG_0828

Tomates rojos
Tomates rojos

Calle cubierta de flores [casi] rojas
Calle cubierta de flores [casi] rojas

Ese tejado de flores está al lado del restaurante El Paso
Ese tejado de flores está al lado del restaurante El Paso

Calle Francisco cano esquina
Calle Sardina esquina Francisco

Preciosa inflorescencia de "Callistemon citrinus" en un  jardín privado de Fuengirola
Preciosa inflorescencia de Callistemon citrinus en un jardín privado de Fuengirola. El nombre popular es «árbol del cepillo», «escobillón rojo» o «plumero rojo»

 

Preciosa inflorescencia de Callistemon citrinus en un jardín privado de Fuengirola. El nombre popular es "árbol del cepillo", "escobillón rojo" o "plumero rojo"
Preciosa inflorescencia de Callistemon citrinus en un jardín privado de Fuengirola. El nombre popular es «árbol del cepillo», «escobillón rojo» o «plumero rojo»

Playa de Fuengirola
Playa de Fuengirola

Unas flores de color complementario al rojo cerca del recinto ferial
No son rojos. Son jazmines azules (Plumbago auriculata), pero también son bonitos. También tiene otros nombres:  azulina, celestina…

El Plumbago auriculata o Plumbago capensis también se conoce como Jazmín azul, Plumbago, Jazmín del Cabo, Jazmín del cielo, Celestinas, Jazminero azul, Azulina, Jazmín celeste.

 

* * *

 

Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
Licencia de Creative Commons
Félix Ares y Maricarmen Garmendia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en felix.ares.fm.

Contacto con nosotros:

emailTapasBr