14 de febrero de 2025
Del 14 al 16 de febrero de 2025, fui en un viaje a celebrar San Valentín. Nuestra ruta nos llevó a Riofrío, Granada, Purullena y Guadix. Como siempre, estuvo bien organizada por Viajes Alcaraz. En esta entrada hablaré de nuestra salida de la Venta de Riofrío y llegada a Nevada Shopping en Granada.
Tras desayunar emprendimos viaje hacia Granada, hacia el hotel que teníamos reservado (Nevada Palace), pero, probablemente, debido a la hora de entrada al hotel, hicimos una parada previa en el centro comercial Nevada Shopping, que para mí era nuevo. No lo conocía.
La razón de no conocerlo es que se inauguró en 2016 y, aunque había estado con posterioridad en Granada, había sido en viaje rápidos, que no me permitieron explorar casi nada.
Una consulta a Copilot de Microsoft me dice lo siguiente:
«El Nevada Shopping es un centro comercial ubicado en Armilla, Granada, y es el más grande de la provincia y uno de los diez más grandes de España. Su inauguración tuvo lugar el 23 de noviembre de 2016, tras una serie de retrasos debido a litigios legales que finalmente se resolvieron a favor de la promotora.
Entre sus características especiales, destaca su arquitectura moderna, su amplia oferta comercial con más de 280 establecimientos, y su gran espacio de ocio, que incluye 8 salas de cine Kinépolis. Además, cada año alberga un árbol de Navidad de 55 metros de altura, similar en tamaño a la Catedral de Granada.
En cuanto a las vistas, el Nevada Shopping se encuentra cerca de la Estación de Sierra Nevada, lo que permite disfrutar de una panorámica impresionante de la famosa cordillera. Su ubicación estratégica facilita el acceso tanto en metro como en autobús, conectando con diversas líneas urbanas e interurbanas.
Si quieres más detalles, puedes consultar su sitio oficial o su página en Wikipedia. «
Lo que dice Wikipedia se puede ver en la nota [1].
Creo que Copilot me ha dado una descripción muy completa.
Desde el autobús pude capotar esta foto donde se ve la señal de tráfico del Nevada Shopping y al fondo una espléndida vista de Sierra Nevada con nieve. Sin duda, al ver esos grandes montes con sus cumbres cubiertas de nieve entendemos el nombre que le dieron: Sierra Nevada.
Me molesta enormemente la tendencia actual a cambiar la A de toda la vida por la lambda griega ( Λ ) o un triangulo. En el primer caso tenemos el nuevo logo del BBVA o de NASA y el segundo en otros centros comerciales como «La Cañada» cerca de Marbella.
A mí no me gusta nada. Pero cada cual pone el logo que le da la gana.
En el Centro Comercial había muchísimas tiendas. No tenía intención de comprar nada, pero tal vez sí de tomar una bebida y picar alguna de las estupendas tapas de las que tiene fama Granada.
En la categoría de hostelería están representadas las grandes marcas internacionales, como por ejemplo «KFC» o las grandes marcas nacionales como «Los 100 montaditos».
Nada más entrar, se ve que sus dimensiones son imponentes:
Tras dar una vuelta por en centro comercial, nos decidimos a tomar algo. Preferimos explorar algo nuevo, así que esta vez dejamos atrás a los 100 montaditos y nos quedamos «La Cueva de 1900». Recordaba vagamente que ya había estado en algún establecimiento de esta cadena, pero, obviamente, no en este lugar.
Tal como es de esperar en Granada, al pedir una bebida; en nuestro caso un vino blanco nos dieron una tapita.
La tapita me pareció bien: rodajas de un chorizo estupendo y una longaniza blanca. El personal nos atendió bien.
Al irnos pudimos apreciar otros aspectos del centro comercial, como, por ejemplo, una fuente:
También vimos una gran claraboya.
Y antes de volver al autobús volvimos a ver Sierra Nevada con sus cimas cubiertas de nieve.
Y así seguimos ruta hasta el hotel, donde nos alojamos y comimos. De eso hablaré en la próxima entrada.
Notas.
[1] Wkipedia. Entrada: Nevada Shopping. https://es.wikipedia.org/wiki/Nevada_Shopping [Consultado el 25 de abril de 2025]
Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
De tapas y otras cosas por Fuengirola © 2024 by Félix Ares is licensed under CC BY-SA 4.0 . Debe indicarse que está creado a partir de una obra de felix.ares.fm
En esta ocasión he contado con la colaboración de Vero.
Contacto con nosotros; el motivo de que no sea una imagen clara es para evitar que los robots la descubran y nos inunden el buzón de basura.
O bien rellenar el siguiente formulario: