Desde mi terraza puedo ver todos los amaneceres. Llevo cuatro años, sacando cada día el amanecer.
De esa experiencia me hace pensar que poder ver el Sol como un círculo blanco es muy difícil. Creo que es necesario que en el horizonte haya unas nubes que tamicen la luz del Sol. Las nubes disminuyen la luminosidad y podemos ver el círculo solar entero.
Amanecer visto desde mi casa el 8 de agosto de 2025.
NOTAS
[1]
Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
El Monumento al Turista, creado por Andrés López Yebra, simboliza la conexión entre Fuengirola y los viajeros que, año tras año, enriquecen la ciudad con su presencia.
En estos días es frecuente leer cosas sobre la limitación del turismo por diversos motivos, desde el ruido, impacto ambiental o masificación.
Sin embargo, en Fuengirola, no solo no se rechaza el turismo, sino que hay un monumento para agradecer su presencia.
Monumento al turistaMonumento al turista al anochecer
La imagen nos muestra una joven desnuda que está sobre la bola del mundo y que está soltando para que vuele a una paloma.
La bola del mundo simboliza el lugar de procedencia de los turistas en Fuengirola: todo el mundo. La paloma es un símbolo universal de la paz.
La obra es el escultor Andrés López Yebra [1], melillense, que vivió muchos años en Fuengirola. De este mismo autor son los monumentos al Jabegote y a «Juanito».
La escultura representa a una joven francesa de veintidós años llamada Noëlle [2].
Detalle del monumento al turista.La paloma a punto de emprender el vuelo.