Archivo de la categoría: Tapería

Viaje a Vera (Almería). Índice.

6 de diciembre de 2024

El día 6 de diciembre iniciamos un viaje de cuatro días, organizado por Juan Alcaraz. El centro de nuestras actividades estaba en un hotel de Vera. Desde allí vimos muchas cosas muy interesantes.

En esta entrada voy a poner el índice. Simplemente clicando en el enlace que se quiera se va a dicha parte.

Índice

Viaje a Vera (Almería). Día 1-parte 1: desde Fuengirola a desayunar en Riofrío (Loja, Granada). | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 1-parte 2: desde Riofrío (Loja, Granada) hasta hotel Lorenzo en Chirivel. | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 1-parte 3: desde hotel Lorenzo, en Chirivel, hasta Lorca (Murcia). | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 1-parte 4: Comida-espectáculo en «Mariscos a lo Bestia», Lorca (Murcia). | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 1-parte (y 5): Desde «Mariscos a lo loco» hasta el hotel en Vera (Almería) | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 2: Cartagena. | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 3. Parte 1: Mecadillo de Villaricos (Cuevas de Almanzora — Almería) | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 3. Parte 2: Almuerzo en hotel Adaria-Vera | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 3. Parte (y 3): Visita a Mojácar (Almería) | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 4. Parte 1: Visita a «Garrucha» (Almería) | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 4. Parte 2: Almuerzo en hotel Adaria Vera (Almería) | De tapas y otras cosas por Fuengirola

Viaje a Vera (Almería). Día 4. Parte (y 3): Regreso a Fuengirola | De tapas y otras cosas por Fuengirola


Notas

[1]


Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con

Licencia de Creative Commons

De tapas y otras cosas por Fuengirola © 2024 by Félix Ares is licensed under CC BY-SA 4.0 . Debe indicarse que está creado a partir de una obra de felix.ares.fm

En esta ocasión he contado con la colaboración de Vero.


Contacto con nosotros; el motivo de que no sea una imagen clara es para evitar que los robots la descubran y nos inunden el buzón de basura.

tapas.ares.fm.2

O bien rellenar el siguiente formulario:

[contact_bank form_id=1 show_title=true show_desc=true]

Κωνσταντίνος Κουφός (PersonaS) – Η Πιο Ωραία Στην Ελλάδα (Tik Tak)

10 de agosto de 2024

No me cabe la menor duda de la identidad cultural entre todos los países de Hispanoamérica y de los de habla portuguesa, es decir, Iberoamérica. Pero, a veces, me entran dudas, sobre la identidad de los países mediterráneos. A veces me cuesta darme cuenta de que los griegos, a los que no entiendo ni una sola palabra, formen parte de mi cultura. Y no solo de MI cultura, sino de la cultura de España e Iberoamérica.

Mi hija, en París, se hizo amiga de una griega. Esa chica griega estuvo en mi casa y tuvimos charlas muy agradables, aunque la ignorancia histórica entre nosotros nos dejasen inmensos campos de exploración. Ella no sabía nada de la batalla de Lepanto (Cervantes, el Manco, el Quijote), que libró a Europa del siglo XVI de la Conquista otomana. Y yo no sabía nada de las batallas del siglo XV que hicieron caer a los griegos bajo los otomanos [1].

Esta chica griega nos propuso oír a una canción que estaba de moda en aquel momento en Grecia. La canción era esta (ubicada en YouTube).

Cuando he dicho que no había logrado entender nada no es del todo verdad la palabra alcohol se repite varias veces. Y, cómo no, el título de la canción puedo traducirlo gracia a Google Translate. Y lo que dice es : Konstantinos Koufos (PersonaS) – La más bella de Grecia.

Es decir, la canción se titula, la más bella de Grecia y la interpreta Konstantinos Koufos, que no sé por qué se hace llamar Personas.

No soy capaz de decir si la chica que aparece es la más bella de Grecia, entre otras cosas porque no creo en «la más» de nada, pero, sin duda, la canción es pegadiza, creo que triunfaría en España.

Y me ha gustado que se trata de una sencilla historia de amor entre un chico y una chica, no nos habla de lo habitual hoy, puro wokismo, en el que chico-chica o chica-chico es anormal.


Notas

[1] Wikipedia en español. Entrada: Grecia Otomana. https://es.wikipedia.org/wiki/Grecia_otomana [Consultado el 18 de octubre de 2024]


Nota sobre fotos

Las fotos que se han utilizado, han sido realizadas por Félix Ares y Álvaro Ares y las licenciamos como Creative Commons. Attribution 4.0. International CC by 4.0. Puede usarlas, pero deben dar crédito a los autores y que se han sacado de la página https://felix.ares.fm

Creative Commons License

_ _ _

NOTA: ya saben ustedes que el Spam está a la orden del día. Si pusiera mi dirección de correo electrónico en forma visible, mi buzón se llenaría de basura. Si quieren ponerse en contacto conmigo, pueden hacerlo en esta dirección, que pienso está suficientemente difícil para los robots.