Archivo por meses: octubre 2013

Baldo: caña+tapa:1,30€; vino rioja+tapa: 1,80€; vino crianza+tapa: 2€

18 de octubre de 2013

Restaurante, Pizzeria "Baldo"
Restaurante, Pizzeria «Baldo»

En la plaza de la Hispanidad hay un bar que se llama Baldo. Tiene unas ofertas muy interesantes:

IMG_1434

 

Menú del día 7,90€
Menú del día 7,90€

La tapa no es a elegir; ellos te ponen la que tengan disponible.

En esta ocasión no tuve suerte pues nos pusieron como tapa un trozo de empanada. A mi nunca me ha gustado la empanada, pero mi acompañante dijo que estaba muy buena.

IMG_1437

 

NO ABRE TODOS LOS DÍAS: Martes, miércoles y jueves cerrado.

martes, jueves y sádo cerrado
martes, jueves y sádo cerrado

 

UBICACIÓN

IMG_1435

 

La chincheta roja marca la mitad de la plaza de la Hispanidad. La verde corresponde al Baldo. Gentileza Google
La chincheta roja marca la mitad de la plaza de la Hispanidad. La verde corresponde al Baldo. Gentileza Google

Plaza de la Hispanidad (Chuncheta A: roja)

En una de las esquinas está el Restaurante pizzeria Baldo (chincheta B: verde). En el edificio Myramar

 tlf: 952475812 ·

e-mail: restaurantebaldo@gmail.com

Página web: http://restaurantebaldo.com/

La página web es muy interesante pues en ella están las ofertas e incluso una carta interactiva, donde podemos ver, por ejemplo, que un café solo cuesta 1€, que si es con leche cuesta 1,20€, un tinto de verano 1,60€, etc.

 

 

La noche de San Juan: fiesta solsticial

Noche del 23 al 24 de junio

Fiesta solsticial

Indudablemente las hogueras de San Juan son reminiscencias de ritos paganos relativos al solsticio de verano. Con el calendario actual el solsticio cae el 21 de junio, pero eso no siempre ha sido así y desde el imperio Romano hasta la reforma del calendario por el papa Gregorio había 11 días de diferencia. Por lo tanto atribuir el solsticio a la noche del 23 al 24 o del 24 al 25 no es un error sino una prueba de los errores del antiguo calendario introducido por Julio César con ayuda de Cleopatra.

El algunos lugares de España se celebran la noche del 23 al 24 y en otros lugares la del 24 al 25. En Fuengirola se celebra en la noche del 23 al 24. El día del solsticio es el día en el que el Sol llega más alto en el cielo y es el día más largo del año. A partir de ahí la altura máxima desciende y la duración de los días se acorta. Probablemente las hogueras solsticiales tenían como misión el animar al Sol, darle ánimos para sobrevivir… aunque iba muriendo poco a poco hasta el solsticio de invierno en el que el Sol renace como Sol Invictus.

Este año –2013– la luna llena fue el día 22 de junio, por lo tanto la noche del 23 al 24 era una luna grande y hermosa, casi en su plenitud. Por eso, incluso en las zonas oscuras de la playa había luz suficiente para pasear.

Luna llena sobre Fuengirola

IMG_1399
Luna casi llena en una calle de Fuengirola
En la playa la luna se refleja en las olas e ilumina la arena

 

En la playa la luna se refleja en las olas e ilumina la arena
En la playa la luna se refleja en las olas e ilumina la arena

En el primer plano tenemos una de esas estupendas esculturas hechas de arena; en la arena de la playa varias personas esperan la hora de la hoguera., aunque muchos aprovechan para cenar lo que llevan en «tupperware» y otros se atreven a hacer una barbacoa.

IMG_1405

 

Espetos de sardinas
Espetos de sardinas

Monjes de arena a la luz de la luna

Monjes de arena a la luz de la Luna
Monjes de arena a la luz de la Luna
La playa concurrida
La playa concurrida
La luna entre las plameras
La luna entre las plameras en la plata Alarcón
La Luna se juega a esconderse tras las hojas de las plameras
La Luna se juega a esconderse tras las hojas de las plameras

IMG_1416

IMG_1417

En una de las esculturas de arena iluminadas por la luna, el espíritu de la noche: la luz de una hoguera
En una de las esculturas de arena iluminadas por la luna, el espíritu de la noche: la luz de una hoguera
Minihogueras de San Juan
Minihogueras de San Juan
Incendios en la arena
Incendios en la arena

El fuego que purifica

El fuego y el ritmo repetitivo y monótono de los tambores purifican
El fuego y el ritmo repetitivo y monótono de los tambores purifican
Fuego en la arena
Fuego en la arena
Algunos aprovechan para celebrar un cumpleaños
Algunos aprovechan para celebrar un cumpleaños

IMG_1422_2

A las doce de la noche se encienden las hogueras, el fuego purificador,… para empezar el día siguiente limpios y añorando un largo y feliz verano.

* * *

Aquí minivideo con una de las hogueras.

+ + +

Nota fotos y texto. Salvo las fotos que tienen un agradecimiento específico, como por ejemplo Wikipedia, son nuestras y las licenciamos con
Licencia de Creative Commons
Félix Ares y Maricarmen Garmendia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en felix.ares.fm.

Contacto con nosotros:

emailTapasBr